El año de 1984, estuvo plagado de acontecimientos importantes: Apple lanzaba al mercado su Macintosh 128K, la primera computadora con interfaz de usuario y mouse; en la extinta Unión Soviética, Alekséi Pázhitnov inventaba Tetris (ese juego que nos enseño a como acomodar todo en el carrito del super) y en Junio nacería un servidor (inserte el sonido ensordecedor de aplausos); todo esto con la banda sonora de Triller de un joven Michael Jakson (amo al joven Michael - inserte sonido de arpa).
Mientras esto sucedía, un joven James Cameron se encontraba en un cuarto de hotel en Roma (en Italia, no tiene nada que ver con la película de Cuaron - anotación para evitar que Galilea Montijono se equivoque). Durante la noche, la fiebre y los mareos hicieron presa a nuestro joven guionista y director y las pesadillas lo abordaron una trás otra. Al despertar de una de ellas, se sintió tan impresionado que, con las pocas fuerzas de su ser, tomó lápiz, papel y comenzó con el primer boceto de lo que se convertiría en una de las más icónicas cintas de ciencia ficción de la historia. Los trazos de su lápiz le dieron vida al primer Terminator saliendo de una bola de fuego. Al menos eso es lo que Cameron cuenta años más tarde ante un juez quien, a pesar de la historia inspiracional y conmovedora falló a favor de Harlan Ellison. Ahora a este sujeto desconocido por muchos se le daría parte del crédito de la creación de la biomáquina viajera en el tiempo, ya que la idea de Cameron se parece un poco a unos capítulos Harlan realizó para la serie "The Outer Limits" ("Soldado" y "Demonio con la mano de cristal").
Esta saga, como muchas otras, ha sido exprimida hasta su último gota (como dice el filósofo del siglo XXI Carlos Ballarta en una de sus conferencias magistrales: como traer un hueso de durazno en la boca), ya con 6 películas y una serie de televisión. El concepto se ha trabajado desde distintos enfoques y ha tenido tantas líneas argumentales que en El Hubiera Podcast tememos una demanda por parte de la franquisía al presentar que fueron los primeros en plantear Hubieras de sus historias.
Como toda buena película ochentera, hasta la fecha, Terminator cuenta con alrededor de 14 videojuegos, teniendo entre sus filas, un juego en el cual podemos enfrentar a nuestro T-800 contra Robocop lanzado en el año de 1993 (en tu cara Mortal Combat). Además de una aparicion en Mortal Kombat 11, en donde estos titanes tambien se pueden ver las caras (sí, esto se repitió porque el editor de esta nota está demasiado alterado como para prestar atención en lo que está revisando).
Si hace falta una duelo entre estas 2 maquinas #RobocopvsTerminator
ResponderBorrar¡Es necesario para la humanidad! Muchas gracias por tu comentario :-D
Borrar